22 junio, 2016
En Palermo será la sede de Casa FOA 2016
La tradicional muestra porteña de interiorismo y arquitectura se realizará en un edificio del Renacimiento...
Por Alicia de Arteaga. La Nación.
Nuevo destino del tiempo libre y ancla del turismo cultural, los museos buscan ganar metros, socios estratégicos y, sobre todo, público en el escenario cultural de Buenos Aires. Como si se hubiera abierto el libro de pases, los cambios están a la orden del día, aunque los concursos, dicen las autoridades, «por ahora pueden esperar».
Desde la semana pasada, la curadora Victoria Noorthoorn reemplaza a Laura Buccellato en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, más conocido como Mamba. Marcela Cardillo, mano derecha de Jorge Coscia en la Secretaría de Cultura de la Nación, llegó para quedarse en el Museo Nacional de Bellas Artes, y fue confirmada la desvinculación del curador canadiense Philip Larratt-Smith del Malba. Inesperado final para una relación que parecía marchar sobre ruedas después del suceso sin precedente -con más de 150.000 visitantes- de la muestra de Yayoi Kusama, curada por el canadiense nacido en Toronto.
Soplan vientos de cambio también en arteBA. Ya está en funciones el nuevo presidente, Alec Oxenford, y se confirmó que será el español Agustín Pérez Rubio el curador del segmento más internacional de la feria.
Se trata de U-Turn de Mercedes Benz. La iraní-estadounidense Abaseh Mirvali quedará a cargo del programa de auditorio.
Hiperactivo como siempre, y con varios kilos menos, el ministro Hernán Lombardi cerró la semana última el festival de Tango con un doblete de éxitos: ganaron los bailarines argentinos e ingresaron 52 millones de dólares en concepto de divisas. Una moneda si se piensa en la extraordinaria movida que implica la reunión del COI (Comité Olímpico Internacional) que tendrá su pico mañana con la elección de la sede olímpica para 2020. Los españoles cruzan los dedos y piensan que la tercera es la vencida. Tiene que ser Madrid.
De esto se hablaba días atrás en la embajada de España, durante el agasajo al pintor José Manuel Ciria organizado por el embajador Román Oyarzún, anfitrión del príncipe Felipe de Asturias, de Mariano Rajoy, de Ana Botella y Fernando de Villalonga. Toda la plana mayor peninsular, más jeques, personalidades y 2500 periodistas han puesto a Buenos Aires en el candelero.
El cónclave olímpico es el telón de fondo de una semana de intensa actividad en los museos, con cambios de guardia previsibles y otros no tanto. Lombardi cumplió la misión de colocar al frente del Mamba a Victoria Noorthoorn, tras largas conversaciones que comenzaron un año atrás con la activa participación del jefe de gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. Deja la dirección Laura Buccellato tras 16 años de gestión, lo que puede considerarse un récord que ha superado la marca de Jorge Glusberg, amo y señor del Museo Nacional de Bellas Arte en los años noventa, ungido en el cargo por Pacho O’Donnell, cuando era secretario de Cultura de Carlos Menem.
Buccellato deja un museo renovado, con salas en línea con estándares internacionales, depósitos ad-hoc y un catálogo razonado del patrimonio, cuya piedra angular es la colección de Ignacio Pirovano. En las salas se exhiben en estos días las muestras de Mondongo (que no puede dejar de verse), del uruguayo Gurvich; del español José Ciria y una exquisita selección de obras sobre papel a cargo de la curadora Verónica Gómez, quien ha incluido trabajos de Matisse, Ducmelic, Greco, Aizenberg y Mildred Burton procedentes de la colección permanente.
Cinco administraciones se sucedieron en la Ciudad para dar por terminada la ampliación del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, según un proyecto inicial de Emilio Ambasz. Desde su creación, en 1956, por Rafael Squirru, el Moderno, como le gusta decir a Noorthoorn, fue un museo nómade. Se mudó en los años ochenta al viejo edificio ladrillero de avenida San Juan 350, ex sede de la tabacalera Piccardo. Sólo ahora, con la ampliación, tiene las dimensiones y la calidad técnica para organizar y montar exposiciones de calado internacional.
Según declaraciones de la nueva directora, el museo tendrá un presupuesto acorde con la ambición de convertirlo en el ancla cultural de la zona y cumplir con el afán macrista de hacer del Sur un Norte. Noorthoorn prepara un programa basado en muestras contemporáneas, que arrancará el mes próximo con Gachi Hasper, Luciana Lamothe, Karina Peisajovich, Jorge Macchi, y un homenaje a Lucio Dorr. En los programas didácticos está centrada gran parte de la energía innovadora. Habrá horario ampliado y actividades para toda la familia en el modelo (ideal, obvio) del MoMA de Nueva York.
Victoria Noothoorn estudió en el Bard College de Nueva York, trabajó en MoMA, Drawing Center y Malba. Fue directora de las bienales de Pontevedra, Mercosur y Lyon. Colaboró con Robert Storr en la selección y envío de la obra de León Ferrari a la 52° Bienal de Venecia que ganó el León de Oro en esa edición.
Formará equipo con Marina de Caro, Javier Villa y Rafael Cippolini, aunque la lista no está cerrada. En la presentación de las «cartas credenciales» no se habló de concursos. Para el ministro Lombardi, «el concurso deberá esperar. Este es un momento de transición, de ajustar presupuestos y de ver cómo funciona la nueva infraestructura».
El concurso puede esperar también en Bellas Artes, donde, luego de la súbita partida del doctor Guillermo Alonso, está a cargo Marcela Cardillo. Abogada de profesión, mano derecha del secretario de Cultura, Jorge Coscia, ha tomado con entusiasmo su nuevo puesto. Inauguró la muestra de dibujos de Botero, la antológica imperdible de Pío Collivadino, dio lugar en el segundo piso a las obras de Ariel Mlylnarzewicz, un conjunto consagrado a saludar el Bicentenario de la gesta de Mayo con pinturas de vibración expresionista. Como señal de continuidad, Cardillo confirmó que el calendario 2014 del Bellas Artes abrirá con una gran muestra de Xul Solar.
Sentados en la misma mesa en la gala del Plaza Hotel el lunes por la noche, Marcela Cardillo, Julio César Crivelli y Eduardo Costantini dieron una señal de lo que será la clave de los tiempos que vienen: cooperación entre lo público y lo privado, y trabajo conjunto de las Asociaciones de Amigos.
Con ambientación arte déco y una estética de los años 20, el lunes por la noche la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes realizó su tradicional comida benéfica en el Plaza Hotel. Los invitados dieron color al encuentro y aportaron su solidaridad para el desarrollo del museo
Hay posibilidades todavía en nuestro país de tenerlas…. cada día más difícil, por eso cuando quieran decorar utilizando madera, tengan en cuenta que lograran muchísima calidez pero que los costos son un poco más altos, sobretodo por la mano de obra fina que tengo que buscar… y se logra ésto…..
Patt
En Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén
Un clásico
Patt
En Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén
Comodísimos…. fundas de algodón …. almohadones mezcla pluma y copos…. costuras invisibles, todo hecho a mano… para que mejores tu vida, tu casa, tu living, tu dormitorio… elegí el tuyo
Patt
En Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén
Las piedras pueden ser turquesas, nude, blanco antiguo. La estructura puede ser oxido, blanco o negro humo…. totalmente hecha a mano como absolutamente todo lo que verán en PattMontesinos Home&Design….las espero….
Patt
En Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén
No siempre tenemos que tener un vestidor con muebles enchapados de melamina… podemos ser más creativos…. más originales y volver a los muebles de maderas macizas, nobles y hecho a mano……
Patt
En Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén
Patt
Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Nuequén, Provincia del Neuquén
Para decorar y para perfumar… un suave aroma que sentirás en donde las coloques ….hay de diferentes tamaños… hechas a mano.
Patt
En Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén
Suave relleno… para camas…. sillones….. Colores únicos porque son telas especiales…. Vení a llevarte el tuyo para darle ese toque distinto a tu dormitorio o a tu living … A veces, solo con un detalle logramos un living nuevo!
Patt
En Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén
Las queridas sillas Mar del Plata llegando a Neuquén para disfrutar en casa…. Eternas! Y super comodas! Reserva la tuya!!!
Patt
En Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén
Tapizado en lino de algodón, suave… para un toque de elegancia en un living que lo necesite…. un dormitorio… un hall de entrada…. te lo presento…
Patt
En Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén
Deja encendida una antes de dormir… en el toilette, en el living, en tu cocina…. totalmente pura esencia y natural!
Patt
En Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén
Patt
Patt
Y este especial para descansar, ver tu película favorita, escuchar esa canción que tenes grabada a fuego en la piel……
Patt
Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén
otro modelo llegando…..
Patt
Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuqúen, Provincia del Neuquén
Los almohadones que están en el local son pintados a manos por la artista plástica francesa Genevieve Levy. Ella esta pintando por un tiempo en Buenos Aires, y accedió a pintarnos unos almohadones de lino soñados…..Vean el articulo de Casa Vogue París, en donde se publican también obras de ella sobre almohadones….
AHORA EN NEUQUÉN!!!
Patt
Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuqúen, Provincia del Neuquén
Cada sillón, cada almohadón, cada ropa de cama, esta terminado a mano….. el detalle de lo terminado a mano es la diferencia entre lo nuestro y lo demás….. Gracias.
Patt
Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuqúen, Provincia del Neuquén
De eso está hecha la vida…. disfruta los tuyos..!
Patt
Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuqúen, Provincia del Neuquén
Llegando al local de Neuquén Capital…. lámpara de madera maciza con pantalla de lino crudo…
La foto es la que hice para una cliente en Pilar, Buenos Aires…
gracias
Dirección del Local: Carlos H. Rodríguez 384, Ciudad de Neuqúen, Provincia del Neuquén